Hace unos meses, Dinamarca sorprendió a Europa al convertirse en el primer país en retrasar la edad de jubilación hasta los 70 años. En España, en cambio, el último gran cambio fue en 2011, cuando se aprobó un aumento progresivo de 65 a 67 años, que será obligatorio en 2027. Pero, frente a esa posibilidad de llegar hasta los 70, los españoles tienen una respuesta clara: rechazo rotundo.
Un estudio reciente lo confirma: 9 de cada 10 personas (87%) no aceptarían trabajar hasta los 70 años. Los hombres lo rechazan aún más (90%) que las mujeres (83%). El deseo, en cambio, va en otra dirección: jubilarse incluso antes de los 67, idealmente entre los 61 y 65 años. ¿Por qué? Porque, más allá de cifras y reformas legales, las personas quieren vivir con calidad, no solo con años acumulados de trabajo.
Este dato abre una reflexión importante: si no queremos trabajar más, ¿cómo asegurarnos de una jubilación tranquila? Aquí entra en juego la educación financiera, la planificación a tiempo y, sí, el uso de servicios profesionales que nos ayuden a diseñar una estrategia realista y segura.
El desconocimiento sobre las pensiones aumenta la ansiedad
La encuesta Funcas 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera muestra un dato preocupante: 8 de cada 10 españoles no saben cómo funciona el sistema de pensiones. La mayoría no entiende de dónde sale el dinero, cuánto realmente se cobra, ni cómo garantizar que alcance en el futuro.
Esta falta de información genera miedo. Como dijo la socióloga Elisa Chuliá, autora del informe: “El desconocimiento genera más ansiedad”. Y es verdad. Cuando no sabemos cómo funciona algo tan esencial como nuestra pensión, el futuro se siente incierto.
El 67% de los españoles confiesa tener mucha o bastante preocupación por no poder vivir cómodamente con su pensión. Entre mujeres mayores de 60 años, esa inquietud sube al 76%. Y entre jóvenes, la preocupación se centra en otra idea: creen que en diez años las pensiones serán más reducidas.
La pregunta clave es: ¿cómo reducir esa ansiedad? La respuesta es clara: informarse, planificar y, sobre todo, tomar decisiones activas sobre el propio futuro financiero.
Más allá de esperar al Estado: alternativas para una jubilación segura
Si bien el Estado seguirá siendo el principal garante de las pensiones, depender únicamente de él puede ser un error. Los números lo dicen: muchos españoles creen que la pensión media es menor que el salario mínimo, cuando en realidad supera los 1.300 euros. Sin embargo, casi la mitad de las pensiones contributivas sí están por debajo de esa cifra, lo que explica la confusión.
Aquí es donde conviene pensar en algo diferente: prepararse con planes privados, fondos de inversión o servicios especializados en jubilación y ahorro. No se trata solo de ahorrar más, sino de hacerlo inteligentemente, con estrategias claras y ajustadas a tu situación personal.
Cada vez más empresas ofrecen asesoría personalizada en planificación de jubilación. Son servicios que, a cambio de una cuota accesible, te ayudan a responder preguntas como:
-
¿Cuánto dinero necesito para jubilarme sin preocupaciones?
-
¿Qué productos financieros son adecuados para mi edad y perfil?
-
¿Cómo combinar mi futura pensión pública con un plan privado?
En un contexto de incertidumbre, estos servicios no son un gasto, son una inversión en tranquilidad.
Conclusión: decidir hoy para vivir tranquilo mañana
España se encamina hacia la jubilación legal a los 67 años, pero la sola idea de llegar a los 70 provoca rechazo social. Mientras tanto, la falta de conocimiento sobre el sistema y el miedo al futuro no hacen más que aumentar la ansiedad.
La solución está en tus manos. No esperes a que el Estado decida por ti. Invierte en tu futuro desde hoy: busca información confiable, utiliza servicios de planificación financiera y diseña una estrategia personalizada.
Porque jubilarse no debería ser sinónimo de incertidumbre, sino de libertad. Y esa libertad empieza ahora, con cada decisión que tomes.
👉 ¿Quieres asegurar tu jubilación sin depender solo del Estado? Comienza hoy mismo con un servicio de planificación financiera que te guíe paso a paso. No es solo un gasto, es la mejor inversión en tu tranquilidad.